Agendar cita por video-consulta

Torsión testicular

Torsión testicular; síntomas, diagnóstico y tratamiento

Una lesión delicada que debe tratarse como urgencia médica es la torsión testicular; una condición que se presenta cuando el testículo gira sobre sí mismo e interrumpe el flujo sanguíneo que se desplaza normalmente a través del cordón espermático.

Torsión Testicular

Sin duda, la torsión testicular puede comprometer el testículo si no es corregida a tiempo; haciéndose necesario extirpar dicho tejido en casos severos, cuando la interrupción del flujo de sangre ha llegado a provocar daños irreversibles.

Es por ello que ante este tipo de lesiones debe tenerse mucho cuidado y actuar tan pronto como sea posible; en especial si se destaca que existe una mayor probabilidad de torsión en varones con edades comprendidas entre los 12 y 19 años de edad.

Síntomas

Aun cuando los síntomas pueden ser representativos de otras patologías relacionadas con el aparato reproductor masculino (la epididimitis por ejemplo, es una de ellas); las características más frecuentes de una torsión del testículo son:

  • Dolor fuerte e incontenible en el testículo.
  • Inflamación de la región escrotal (con dolor al tacto).
  • Testículo en posición más alta de lo habitual.
  • Náuseas y vómitos.
  • Fiebre.

Al mismo tiempo, así como la torsión puede resultar un evento excepcional en la mayoría de los casos; algunos hombres presentan una predisposición genética a ello. Es por ello que, en el caso de pacientes con torsión y destorsión recurrente, se recomienda hacer la fijación de ambos testículos para evitar complicaciones en el futuro.

Diagnóstico y tratamiento

A partir de la aparición de los primeros signos de dolor y teniendo en cuenta el tratamiento de urgencia médica que debe recibir el paciente con torsión del testículo; buena parte del diagnóstico se efectúa por observación y tacto al momento de la revisión por parte del especialista.

Durante el examen físico se examina toda el área de la ingle, testículos y escroto en búsqueda de cualquier indicio que sugiera la torsión; e incluso pueden solicitarse exámenes complementarios que ayuden a confirmar las sospechas (ecografías u otras pruebas por imágenes).

De la misma manera, la aplicación de exámenes de laboratorio (por ejemplo, muestras de orina que permitan detectar cualquier tipo de infección urinaria) o la intervención quirúrgica inmediata; pueden formar parte de las estrategias diagnósticas.

Finalmente, cuando el paciente es enviado a quirófano solo se espera que la torsión sea corregida lo más rápido y seguro posible; teniendo en cuenta que se desea eliminar el problema de raíz para que no se presente nuevamente en el futuro.

Es por ello que en estos casos no solo se procura enderezar manualmente la torsión; sino que además se debe pensar en la fijación testicular como medida preventiva, lo cual se logra a través de un pequeño corte en el escroto que permita manipular el conducto.

complicaciones

Así como hicimos mención a la urgencia con la que debe atenderse una torsión testicular; hay que tener en cuenta que no solo se trata de la pérdida del órgano glandular.

Complicaciones De La Torsión Testicular

De hecho, si se mantiene la interrupción del flujo sanguíneo durante mucho tiempo, el órgano puede sufrir un daño irreparable en su función; y aún sin llegar a extirparse, el paciente verá afectada su fertilidad.

Es por ello que más allá de restablecer la posición del testículo luego de una torsión, es indispensable llevar a cabo un chequeo médico que asegure la buena salud de tu aparato reproductor; de manera que sea posible aplicar tratamiento en caso de ser necesario.

conoce mas sobre enfermedades y procedimientos

Directorio de Urología

Riñón

Riñón

Uréteres

Uréteres

Vejiga Y Uretra

Vejiga y Uretra

Próstata

Próstata

Pene

Pene

Testículos

Testículos