Agendar cita por video-consulta

litiasis vesical

¿QUÉ ES LA LITIASIS vesical?

Litiasis Vesical

La litiasis vesical se produce al igual que otros tipos de cálculo, por acumulación de minerales en la orina que finalmente se cristalizan.En este caso, suele ocurrir porque el paciente presenta ciertas limitaciones que le impiden vaciar completamente la vejiga, lo cual convierte esta enfermedad en una patología que se presenta casi exclusivamente en hombres mayores de 50 años.

Al igual que ocurre con la litiasis renal, este tipo de formaciones pueden pasar desapercibidas durante algún tiempo o comenzar a provocar infecciones repetitivas con sus respectivas consecuencias.

¿POR QUÉ SE FORMAN LOS CÁLCULOS EN LA VEJIGA?

Como ya se refirió en líneas anteriores, la causa principal de formación de cálculos en la vejiga es el hecho de que la orina depositada en este órgano no es vaciada completamente. 

En este sentido, las condiciones que frecuentemente pueden provocar este padecimiento son:

Vejiga Neurogénica

VEJIGA NEUROGÉNICA

Casos en los cuales existe un daño a nivel del sistema nervioso que condiciona los mensajes del cerebro para contraer o relajar los músculos de la vejiga.

Infecciones Urinarias

INFECCIONES URINARIAS

Pueden producir inflamación y propiciar la aparición de cálculos en la vejiga.

Hiperplasia Benigna De Próstata

HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA

El agrandamiento de la glándula prostática puede provocar que la vejiga no logre vaciarse completamente.

Litiasis Renal

El cálculo que desciende desde el riñón y no es expulsado, puede convertirse en un cálculo vesical.

SÍNTOMAS.

Síntomas De La Litiasis Vesical

Aunque son muchos los casos de litiasis vesical en los cuales no se presenta ningún tipo de alteraciones; cuando existen manifestaciones, los síntomas más frecuentes son:

  • Dolor en el abdomen o al orinar.
  • Orina turbia.
  • Necesidad urgente de orinar.
  • Ardor al orinar.
  • Presencia de sangre en la orina (hematuria).
  • Dificultad para orinar.
  • En el paciente masculino, dolor en el pene y los testículos.

DIAGNÓSTICO.

El especialista realizará la anamnesis y el respectivo examen físico para conocer las condiciones generales del paciente e incluso palpar el abdomen e identificar cualquier distención de la vejiga. En el caso de pacientes masculinos, también es frecuente realizar la exploración rectal para conocer el estado de la glándula prostática.

Adicionalmente se solicitarán las siguientes pruebas diagnósticas:

  • Análisis de muestras de orina en laboratorio.
  • Pruebas de imagen (Radiografías, ecografías, tomografías).

TRATAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS.

Aunque la ingesta de líquidos puede ayudar a expulsar un cálculo pequeño, en estos casos resulta algo difícil por la condición de base (imposibilidad de vaciado total de la vejiga). En este sentido, las alternativas que se pueden considerar son las siguientes:

Tratamientos Y Procedimientos De La Litiasis Vesical
  • Exploración endoscópica (cistoscopia) que puede destruir los litos con láser o ultrasonido. Esto se lleva a cabo a través de la uretra.
  • Eliminación quirúrgica, siendo necesario aplicar alguna técnica que resulte un poco más invasiva.

Otro aspecto que se debe tener en cuenta es que debe determinarse el origen de aquello que causa la imposibilidad del vaciado de la vejiga, ya que esta condición también debe ser tratada en paralelo para buscar soluciones al problema de base.

conoce mas sobre enfermedades y procedimientos

Directorio de Urología

Riñón

Riñón

Uréteres

Uréteres

Vejiga Y Uretra

Vejiga y Uretra

Próstata

Próstata

Pene

Pene

Testículos

Testículos