Agendar cita por video-consulta

nocturia

Nocturia o Nicturia: ¿Qué es y cómo tratarla?

La nocturia es una molestia que se presenta cuando existe la necesidad imperiosa de orinar durante las horas de descanso nocturno.

Nocturia

Es una condición que se da con frecuencia en hombres y mujeres a medida que se produce el proceso natural de envejecimiento. Por consiguiente, más que una enfermedad se trata de un síntoma que se asocia a varias patologías relacionadas con la edad; siendo un ejemplo de esto la menopausia entre las féminas o alteraciones de la próstata en el varón. En tal sentido, la nicturia puede convertirse realmente en un problema cuando comienza a presentarse 2 o más veces durante la noche de forma ininterrumpida; provocando otro tipo de alteraciones y consecuencias en el paciente.

CAUSAS.

Aun cuando se asocia a la edad, la nocturia puede presentarse en cualquier momento si se cumple alguna o varias de estas condicionantes:

  • Ingesta excesiva de líquidos en horario nocturno.
  • Consumo de café, alcohol u otros líquidos.
  • Infecciones de orina.
  • Embarazo.
  • Hiperplasia benigna de próstata.
  • Elevados niveles de calcio en sangre.
  • Diábetes.
  • Consumo de diuréticos u otros fármacos.
  • Insuficiencia renal crónica.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Vejiga hiperactiva.
  • Cistitis.
  • Cáncer de vejiga.

DIAGNÓSTICO.

Diagnóstico De La Nocturia

El especialista llevará a cabo la anamnesis de manera que le permita identificar las posibles causas del problema. En virtud de ello, es posible que se soliciten exámenes particulares que confirmen la existencia de alguna patología específica de la cual pueda haber indicios.

Así pues, una prueba regular en estos casos es llevar el registro de orina diaria en función de la cantidad de ingesta de líquidos; medición que se realiza durante 2 días continuos.

tratamiento.

La nicturia puede recibir diferentes esquemas de tratamiento según las causas que se identifiquen, por lo que incluso la intervención quirúrgica es una opción en pacientes con hiperplasia benigna de próstata que afecte el normal funcionamiento de la vejiga.

Sin embargo, las indicaciones más frecuentes para ayudar a controlar este problema, son las siguientes:

  • Reducir en cuanto sea posible la ingesta de líquidos a partir de las 6 de la tarde.
  • Restringir y en lo posible eliminar el consumo de café y bebidas alcohólicas.
  • Cumplir tratamiento para controlar las infecciones urinarias.
  • En caso de recibir algún esquema de medicación que incluya diuréticos u otro fármaco que provoque incremento en la producción de orina; se debe revisar con el médico tratante los horarios más convenientes para tomarlos.
  • El especialista puede indicar medicamentos con desmopresina, que permite controlar la micción durante algunas horas y anticolinérgicos para controlar la estimunación de la vejiga (ciertos pacientes pueden referir efectos secundarios; recuerde que todos los fármacos solo deben ser administrados bajo indicación y vigilancia médica).

Recuerda que todas estas molestias solo pueden ser tratadas correctamente cuando su causa raíz ha sido detectada, y que la automedicación puede provocar otro tipo de consecuencias desfavorables en el mediano plazo. En este sentido, recuerda consultar siempre con tu médico especialista.

conoce mas sobre enfermedades y procedimientos

Directorio de Urología

Riñón

Riñón

Uréteres

Uréteres

Vejiga Y Uretra

Vejiga y Uretra

Próstata

Próstata

Pene

Pene

Testículos

Testículos