mostbet casino1win slotmosbet indiamosbet1winpin up1 win kzpin up kzpinup1win aviatormostbet casino kz1win aviatormosbetmostbet1 win casino4rabet loginaviatorpin-upmostbet online1 win kzlucky jetmosbet aviatorlucky jet onlinemostbetparimatchpin up betlacky jetlucky jet onlineparimatch4rabet india1win aviator1 win azpin-up kzonewin casino1win lucky jetmostbet kz1win slotmosbet indiamosbet casino4rabet bangladeshpinup1win online4rabet pakistanmosbet casinolucyjetpinup casinoaviator1winmostbet казиноpinuppinap

Agendar cita por video-consulta

Prostatectomía

Antes que nada, el cáncer de próstata es uno de los principales tipos que se presenta en el hombre; y en consecuencia, la cirugía de extracción o prostatectomía viene a ser una de las opciones de tratamiento más eficaces en este tipo de pacientes.

Básicamente la próstata es una glándula exclusiva del varón que interviene en el proceso de producción del semen; pero que a medida que se produce el proceso natural de envejecimiento, comienza a experimentar cambios degenerativos.

En consecuencia, algunos hombres desarrollan enfermedades benignas como la prostatitis o la hiperplasia benigna de próstata; pero en los casos más severos, el diagnóstico de cáncer se convierte en una amenaza real para la salud.

¿Qué Es La Prostatectomía?

¿Qué es la prostatectomía?

En principio, se trata de un procedimiento quirúrgico mediante el cual es posible extirpar o extraer el tejido de la glándula prostática; una masa blanda ubicada debajo de la vejiga urinaria que forma parte del aparato reproductor masculino.

En tanto que la cirugía es su principal estrategia de abordaje; esta puede acompañarse de otras técnicas, como la terapia hormonal, quimioterapia y radioterapia.

En cualquier caso, la prostatectomía simple puede aplicarse también durante el tratamiento de la hiperplasia beniga de próstata; pero en estos casos suelen usarse de preferencia otros métodos menos invasivos, entre ellos la resección trasnsuretral de próstata.

Para ello, la prostatectomía radical abierta consiste en efectuar un corte por vía perineal (método menos frecuente) o desde el ombligo hasta el hueso púbico (retropúbico), mediante el cual se extrae la glándula completa y en algunos casos los ganglios lingáticos; aplicando técnica tradicional con bisturí, laparoscopia o cirugía robótica.

¿Cuáles son las posibles consecuencias de una prostatectomía?

Disfunción eréctil e infertilidad. Teniendo en cuenta que los nervios ubicados a ambos lados de la glándula prostática controlan la función eréctil en el hombre; existe una técnica de preservación de nervios que el cirujano emplea siempre y cuando el cáncer no haya creciendo más allá de ciertos límites.

Por otro lado, dado que al retirar la próstata se cortan los conductos deferentes (algo similar a lo que ocurre durante una vasectomía); aun siendo posible lograr erecciones y eyacular, el semen no contendrá espermatozoides y se eliminará la posibilidad de procrear.

Incontinencia urinaria. Luego de la intervención, algunas personas presentan problemas para controlar los escapes de orina; afectando no sólo su rutina diaria, sino también su comportamiento social y emocional.

Por último, estas acciones nos llevan a sugerir que antes de esta u otra cirugía, es importante establecer una reunión con el especialista a fin de conversar de manera precisa cuáles son los cambios y consecuencias que traerá consigo, y de qué manera se verá afectada su vida en el futuro inmediato.

¿Cuáles Son Las Posibles Consecuencias De Una Prostatectomía?