Agendar cita por video-consulta

Sangrado en la orina

El sangrado en la orina se denomina hematuria. Ya sea que coloree el agua del inodoro en tonos entre rosa y rojo o deba detectarse con muestras en microscopio; es una condición médica que requiere atención.

¿Cuáles son las causas del sangrado en la orina?

=

Cálculos renales o cálculos en la vejiga.

=

Infección en la vejiga, riñones, próstata o uretra.

=

Insuficiencia renal.

=

Cáncer en la vejiga, próstata o riñones.

=

Problemas de coagulación.

=

Traumatismo abdominal o lumbar.

=

Tumores de vejiga o renales.

=

Lesiones anatómicas en riñón o vejiga.

=

Agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna; prostatitis).

=

Poliquistosis renal.

=

Cirugías recientes en algún punto del tracto urinario.

=

Hematuria del ejercicio.

Causas De La Hematuria

Sangrado oculto en la orina ¿Puede haber sangre en la orina y no puedo verla?

Existen dos tipos de hematuria:

=

La hematuria macroscópica; que se nota a simple vista.

=

La hematuria microscópica; que solo es visible a través del microscopio.

Estudios revelan que tan solo el 0,2 y 0,4% de los casos implica un dolor grave. No obstante, para cualquier paciente el diagnóstico más temible es que esa sangre indique la presencia de un tumor.

La orina que contiene sangre puede tener diversos tonos desde un color rosado hasta un rojo oscuro e intenso; pero a su vez puede presentarse con una coloración oscura tirando a marrón que se compara con los refrescos de cola.

Sangrado en la orina en mujeres

Sin duda, el sangrado que se origina a partir del ciclo menstrual en la mujer, nada tiene que ver con los cambios que puedan producirse en la coloración de la orina.
Básicamente, el sangrado en la orina en mujeres se produce como consecuencia de alguna infección en las vías urinarias (altas o bajas).

En cualquier caso, existe la posibilidad de que ambas condiciones se presenten a la vez; lo cual puede ocasionar dudas respecto al origen del sangrado. Por consiguiente, lo más conveniente es realizar exámenes de laboratorio una vez finalice el periodo menstrual.

Para un diagnóstico sobre el sangrado urinario pueden aplicarse varios estudios; entre ellos una exploración física, análisis de orina, pruebas de diagnóstico por imágenes y la cistoscopia.

Sangrado en la orina durante el embarazo

Durante la etapa de gestación, los cambios que se producen en el cuerpo de la mujer afectan un sinnúmero de órganos y sistemas de diferentes formas.

Sin embargo, el sangrado en la orina durante el embarazo puede ser indicativo de una infección urinaria que requiere tratamiento.

Por otro lado, es importante que durante este tiempo se preste especial atención al origen del sangrado para no confundirlo con hemorragias vaginales; las cuales pueden alertar sobre algún desprendimiento de placenta o cualquier otro factor de riesgo de aborto.

Tipos de dolor cuando hay sangre en la orina en mujeres

Algunas mujeres con sangrado urinario pueden presentar síntomas de dolor en el costado (dolor lumbar), dolor abdominal bajo, necesidad urgente de orinar o dificultad para hacerlo; lo cual varía según las causas que lo originen.

Cuáles Son Las Causas Del Sangrado En La Orina

En consecuencia, si se presenta una macro hematuria acentuada, es posible que se formen coágulos que bloqueen completamente el flujo regular de la orina; provocando un dolor extremo y repentino o incapacidad para orinar.
El dolor o malestar es un hallazgo importante. De hecho, cuando se produce ardor al orinar en la parte baja del abdomen y justo sobre el pubis; lo más probable es que exista una infección de la vejiga.
No obstante, los casos en los cuales el dolor se hace presente son realmente escasos.

Sangrado en la orina en hombres

A diferencia de las mujeres, en el hombre no se da ningún otro proceso que pueda confundirse con sangrado en la orina.

Es por ello que la hematuria en el hombre provoca una señal de alerta inmediata ante posibles enfermedades; siendo una de las causas más frecuentes, la hiperplasia benigna de próstata.

En cuanto al tratamiento, es posible que se indiquen medicamentos para reducir el tamaño de la próstata o aplicar terapias de choque en caso de cálculos en riñón o vejiga.

En ocasiones es difícil encontrar la causa del sangrado urinario. Es posible que el médico recomiende hacer análisis de seguimiento regulares, en especial si existen factores de riesgo por tabaquismo, exposición a toxinas ambientales, antecedentes de radioterapia o probabilidad de padecer cáncer de vejiga.

Tipos de dolor cuando hay sangre en la orina en hombres

Además de la dificultad para orinar; el dolor lumbar o en la pelvis en el hombre puede estar asociado a una infección de la glándula prostática.

El agrandamiento de la próstata es un proceso que se da naturalmente en la medida que el hombre avanza en edad, en especial después de los 50 años.
Por otro lado, también puede existir una relación hereditaria entre personas que sufren de sangrado en la orina dentro de un mismo grupo familiar.

Como resultado de todo este análisis, debes tener en cuenta que el sangrado en la orina implica muchas otras patologías que pueden requerir un abordaje temprano para evitar complicaciones.

Es por ello que debes acudir de inmediato a consulta con el especialista si identificas que tú o algún integrante del grupo familiar pueda estar sufriendo de hematuria.

conoce mas sobre enfermedades y procedimientos

Directorio de Urología

Riñón

Riñón

Uréteres

Uréteres

Vejiga Y Uretra

Vejiga y Uretra

Próstata

Próstata

Pene

Pene

Testículos

Testículos